top of page

La Corte Suprema de Justicia no citó a los testigos presentados por la defensa del Ex Presidente

  • Writer: needzaio
    needzaio
  • Apr 16, 2021
  • 1 min read

Observación 4. No se garantizaron los derechos consagrados en el artículo 14 numeral 3 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos



Resumen: Bajo el estándar internacional de los derechos humanos, se demuestra en el proceso que adelantó la Corte Suprema de Justicia en contra del ex presidente Álvaro Uribe Vélez, no se garantizaron los derechos consagrados en el artículo 14 numeral 3 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos que establece que, durante el proceso, toda persona acusada de un delito tendrá derecho, en plena igualdad, a las garantías procesales necesarias para su defensa, entre ellas obtener la comparecencia de los testigos de descargo. Sin embargo, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en contra de la igualdad procesal, hicieron caso omiso a las múltiples solicitudes de la defensa del ex presidente Álvaro Uribe Vélez y se abstuvieron a llamar a comparecer a los testigos presentados por la defensa.




Comments


bottom of page